Si tienes una página web y recopilas datos de usuarios —ya sea a través de formularios de contacto, suscripciones a newsletters, compras online o cookies— el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) te afecta.
Esta ley europea, en vigor desde mayo de 2018, busca garantizar la privacidad y seguridad de los datos personales. Su incumplimiento puede acarrear multas de hasta 20 millones de euros o el 4% de la facturación anual.
En este artículo te explicamos qué es el RGPD, por qué importa para tu web, y cómo puedes cumplirlo fácilmente usando plataformas como Banaky.
El Reglamento General de Protección de Datos (General Data Protection Regulation, GDPR en inglés) es la normativa que regula el tratamiento de datos personales en la Unión Europea.
Su objetivo es proteger la información de las personas y darles control sobre cómo las empresas y organizaciones la recopilan, almacenan y utilizan.
El RGPD se aplica a:
Empresas y autónomos con sede en la UE.
Organizaciones fuera de la UE que traten datos de ciudadanos europeos.
Cualquier página web que reciba visitas de personas residentes en la UE y recopile datos personales.
Dato clave: Incluso si tu web es de carácter personal, si usas formularios de contacto, cookies de analítica o plugins de terceros, el RGPD puede aplicarte.
Para cumplir con el RGPD en tu web, debes:
Informar claramente a los usuarios sobre qué datos recopilas, cómo y con qué finalidad.
Ejemplo: aviso de cookies y política de privacidad visibles.
Obtener el consentimiento expreso antes de recopilar datos personales.
El consentimiento debe ser libre, informado y verificable (no valen casillas premarcadas).
Permitir a los usuarios ejercer sus derechos: acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación y portabilidad de sus datos.
Proteger la información recopilada con medidas técnicas y organizativas (cifrado, contraseñas seguras, copias de seguridad, etc.).
Registrar y documentar el tratamiento de datos en un registro interno.
Debes mostrar un banner o pop-up al acceder a la web, explicando qué cookies usas y ofreciendo la posibilidad de aceptarlas o rechazarlas.
Documento accesible desde cualquier página que explique:
Quién es el responsable de los datos.
Qué datos se recopilan.
Cómo se usan y durante cuánto tiempo.
Qué derechos tienen los usuarios y cómo ejercerlos.
Cada formulario debe incluir:
Un checkbox sin marcar para aceptar la política de privacidad.
Enlace directo a dicha política.
Usar certificado SSL (https), cifrado y contraseñas robustas para proteger los datos.
Banaky simplifica la creación de páginas web seguras y conformes con la ley:
Plantillas con gestor de RGPD integrado (pago): Formularios y avisos de cookies listos para usar.
Gestión de consentimiento: formularios con gestión de consentimiento.
Configuración de privacidad fácil: Añade página de políticas y avisos legales.
Seguridad desde el primer momento: Certificado SSL incluido en todos los planes.
El RGPD contempla dos niveles de sanción:
Hasta 10 millones de euros o el 2% de la facturación anual: para infracciones menores.
Hasta 20 millones de euros o el 4% de la facturación anual: para infracciones graves.
Estas sanciones se aplican incluso a pequeñas empresas y autónomos.
✅ Banner de cookies configurado
✅ Política de privacidad visible y completa
✅ Formularios con consentimiento explícito
✅ Certificado SSL activo
✅ Mecanismos para que los usuarios ejerzan sus derechos
Cumplir con el RGPD no es opcional: es una obligación legal y una garantía de confianza para tus usuarios. Con herramientas como Banaky, puedes tener una página web segura, profesional y adaptada a la normativa sin complicaciones técnicas.
Tip final: Actualiza periódicamente tu política de privacidad y revisa tus formularios para asegurarte de que siempre cumplen con la ley.
Los datos de carácter personal que nos proporciones en los comentarios, serán tratados por Stratus Media Solutions S.l. como responsable de esta web.
Finalidad: responder a los comentarios enviados a través de nuestra web.
Legitimación: consentimiento del usuario.
Destinatarios: toda la información está alojada en un servidor seguro de AWS administrado por nuestra empresa.
Derechos: podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión de tus datos personales en info@stratusmedia.io, así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Información adicional: los datos solicitados son necesarios para poder responder a sus comentarios.
Consulta nuestra política de privacidad para conocer más sobre nuestro tratamiento de datos.